¿Qué es un Biochip?
Entendemos por “biochip” la disposición ordenada y conocida de miles de fragmentos de material biológico (bio), tales como ADN, ARN, o proteínas, y almacenado sobre un soporte sólido (chip).
Los biochips facilitan la posibilidad de estudiar y obtener información de muchos genes a la vez en un único experimento. Es una herramienta de última generación que se va instaurando como la última gran revolución de la medicina moderna: la era de la medicina personalizada.
Es un biochip de ADN capaz de analizar 69 polimorfismos previamente vinculados a enfermedades asociadas con el envejecimiento, a la capacidad metabólica y a los mecanismos de defensa naturales frente al estrés oxidativo.
Como herramienta diagnóstica, no sólo posibilita predecir el riesgo a padecer diversas enfermedades comunes, sino que además, marca las pautas a seguir para prevenirlas. También, nos indica el tratamiento farmacológico más adecuado para establecer el control de la expresión de las variantes genéticas negativas.
AgingChip valora su potencial biológico de salud:
1. Riesgo vascular global. 2. Riesgo oncogénico. 3. Riesgo a osteoporosis y fracturas espontáneas. 4. Estado de los mecanismos de tolerancia y defensa frente al estrés ambiental y daño oxidativo. 5. Grado de respuesta terapéutica: perfil farmacogenético general.
AgingChip pretende mediante un test genético con tecnología biochip, ayudar a retrasar el proceso natural del envejecimiento biológico. Todo ello a partir del ADN extraído de la manera que se desee:
Saliva Sangre
Con AgingChip entendemos cómo la genética influye en nuestra calidad de vida:
• Conocemos la vulnerabilidad específica frente a patologías complejas.
• Diseñamos estrategias preventivas y de control idóneas para evitar el desarrollo de enfermedades y sus complicaciones más graves.
• Damos las pautas para personalizar los tratamientos farmacológicos sobre bases moleculares. 
|